Parte de la superficie de Roncal la forman hábitat rocosos que imponen unas condiciones particulares en cuanto al suelo, la humedad, la temperatura y la disponibilidad de luz. Se trata de pedregales y acumulaciones de bloques calcáreos de diferente origen (gelifractos, derrubios, etc), propios del pie de cantiles, lugares abruptos, laderas, etc. Los fragmentos pueden ser de tamaños diversos y formar acúmulos fijos o más o menos móviles e inestables.
En Roncal encontramos diversos tipos de estos hábitat:
- Desprendimientos rocosos del tipo mediterráneo occidental y termófilo
- Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica
- Cuevas no explotadas por el turismo.
Flora
Son medios ocupados por vegetales perennes que crecen en los huecos disponibles entre las piedras. Estas plantas suelen contar con mecanismos de resistencia a la inestabilidad del sustrato (órganos subterráneos, tallos flexuosos, facilidad de rebrote, etc), además de otras adaptaciones habituales en medios rupestres (resistencia a la sequía). Son comunidades con pocas especies vegetales en cada localidad. El aislamiento genético impuesto por las condiciones ambientales restrictivas y por la distancia geográfica de las distintas poblaciones.